Quantcast
Channel: BLOG – LaFonoteca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1356

RAQUEL ANDUEZA & LA GALANÍA

$
0
0

Raquel Andueza & La Galanía

Raquel Andueza & La GalaníaLa locura es un billete a la felicidad. Lo dejó escrito Lewis Carroll en Alicia en el país de las maravillas y lo canta Raquel Andueza en Yo soy la locura, un surtido de bailes y canciones profanas del siglo XVII que ha conquistado al público y acaparado las mejores críticas. Quizá porque no hubo periodo más “loco” en la historia de la música que el llamado seiscientos hispano. Los compositores de aquella “Movida” barroca se sirvieron de la monodia acompañada (una voz más una línea de bajo)para hablar de lo que realmente les preocupaba. Esto es: el amor y sus quebraderos. Entre las joyas del repertorio encontramos la recuperación histórica de Jácara de la trena, que por medio de un texto de Quevedo recrea el ambiente de las ventas y tabernas del Madrid del siglo XVII. Muchas de estas piezas fueron prohibidas en su día por su descarada alusión a la vida disoluta de los truhanes y el tono elevado de sus letras. Sirva de ejemplo a la manumisión erótica de estas canciones el texto de la Zarabanda del catálogo, cuyo manuscrito original fue redactado en 1589, es decir, mucho antes de que se inventaran los rombos. Experta en el barroco italiano, líder de La Galanía, directora del sello Anima e Corpo e incluso dobladora de películas y series de televisión, Raquel Andueza convoca multitudes a su paso por las salas de concierto. Con el superventas Yo soy la locura se ha erigido en una de las más acreditadas especialistas en el repertorio antiguo. Junto a César Hualde (guitarra barroca) y Jesús Fernández Baena (tiorba), la soprano navarra dejará claro, una vez más, que la música barroca nada tiene que envidiar al pop. Henry du Bailly (?-1637) …....…..……….……..……….……..……….….. Yo soy la locura Anónimo (XVII)…..…. La ausençia; Tres niñas me dan enojos; Vuestra belleza, señora Gaspar Sanz (1640-1710) …..……….……..…….….……..………………….….….. Folías Anónimo (XVII) …..……….……..………...…….…..……..…... De mis tormentos y enojos Juan Hidalgo (1614-1685)…..……….……..……….……..………Crédito es de mi decoro Luis de Briceño (XVII)…..……….……..……….……..……….…Si queréis que os enrame Anónimo (XVII; reconstrucción de Álvaro Torrente)…..…….......Zarabanda del catálogo Gaspar Sanz (1640-1710) …..……….……..……….……..………...................... Canarios Jean-Baptiste Lully (1632 - 1687)…..……….……..……….……..…..…Sé que me muero Anónimo (XVII)…..……….……...……..……….…..……….......................... Vuestros ojos Anónimo (XVII, reconstrucción Á. T. con textos de Quevedo) …….... Jácara de la trena

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1356

Trending Articles