![el primer piropo 65]()
A principios de cada otoño llegaba a Barcelona el Festival del Mediterráneo. Era una buena ocasión para dar a conocer nuevas canciones y nuevos cantantes. Junto a alguna figurita nacional o extranjera acudían algunas meritorias. Y este fue el caso de [grupo slug="encarnita-ortiz"]Encarnita Ortiz[/grupo] y [grupo slug="licia"]Licia[/grupo]. Con un bagaje de apenas unos meses de actividad se presentaron allá para defender un tema del prolífico festivalero [grupo slug="jorge-domingo"]Jorge Domingo[/grupo] y las eliminaron rápidamente sin acceder a la final.
El tema en cuestión es
“El primer piropo”, una piececita pop con ritmo movidillo y un coro repitiendo incansable las sílabas mágicas: ye yé. Las estrofas son algo más ralentizadas y melódicas y ahí patina un tanto Licia, obligada a aumentar y disminuir el ritmo a cada paso. Tampoco el acompañamiento de orquestina ramplona ayuda demasiada. La historieta va naturalmente de una chica que recibe su primer piropo y se ruboriza mientras en su pecho nacen ilusiones, que rima con sensaciones.
“La verdad” es otro tema rabiosamente ye yé con el que Licia muestra algunos progresos vocales en ritmo, vocalización y afinación. Una canción gautequera y alegre muy en consonancia con el desenfado que intentaba transmitir Licia como imagen personal.
“Cantemos” es un rock and roll despendolado cantado y tocado a toda velocidad con cantante, saxofón y coro en un brete de ahogarse para poder pronunciar todas las sílabas a esa velocidad.
Dejo para el final el
“Help” que
daba título a LP y película de los de Liverpool. La versión de Licia es graciosilla con un coro do wop
. El resultado es un puñadito de pop que si lo abstraemos del original, resulta muy agradable.
Licia había dado un paso de gigante desde el melifluo EP anterior a éste y estaba patentando su estilo alegre y movido sin concesiones a las penas y a los tempos lentos.