![a1777723208_10]()
En esta ocasión [grupo slug="oscar-avendaño-y-los-profesionales"]Oscar Avendaño[/grupo] está acompañado por Reposado, es decir, por Andrés Cunha ([grupo slug="los-high-sierras"]Los High Sierras[/grupo]) al bajo y Mauro Comesaña ([grupo slug="the-soul-jacket"]The Soul Jacket[/grupo]) a la batería. Con este acompañamiento ya había entregado el EP [disco slug="oscar-avendano-y-reposado"]“Oscar Avendaño y Reposado” (Autoeditado, 2014)[/disco]. Tres canciones que se utilizaron como regalo/incentivo para la gente que apoyó la campaña de mecenazgo del LP [disco slug="demasiado-oro"]"Demasiado Oro" (Autoproducido, 2014)[/disco]. Se lanza en formato digital y en una tirada física muy limitada: existen 50 cds y 20 7" en vinilo (con solo dos temas: "
Canción para después de la tormenta" y "
Don't think twice").
El disco se edita en vinilo y en CD digipack, y se graba con [grupo slug="Hendrik-rover"]Hendrik Röver[/grupo] ([grupo slug="los-deltonos"]Los Deltonos[/grupo]) en GuitarTown Recordings. El propio Hendrik Röver aporta guitarras, steel guitar, pianos, coros... Tamara Roca se encarga del artwork, y es además, a quien se le ocurrió el título del disco a raíz de las fotos que Jose Aragunde hizo en Cantabria con un burro.
Estamos ante un disco directo, por momentos desnudo y melancólico –“
Ángeles desdentados”, “
Fortunate son”-, en otros más amargo –“
Gary Cooper blues”-, y en otros más intenso –“
¿Dónde está Carmella Bing?”-, pero todas las composiciones beben del mejor rock americano.
“
Ángeles desdentados” comienza con crudeza… “
Se nos acabó el dinero mucho antes de empezar / tú le echabas leña al fuego y te daba todo igual / Y me decías ‘te quiero’ empapada en pentotal / pájaros de mal agüero rondan por el hospital”. Una larga estancia en un hospital en el que impera la tristeza y el miedo. La guitarra acústica es acunada por una suave armónica y una steel guitar envolvente.
“
Gary Cooper blues” trae ritmos de rock band y “
Fotos de Cuenca” de rock americano efervescente. Un ritmo adecuado para una canción escapista que mira al pasado con nostalgia –“
Te ponías mis camisas mientras hacías café / me gustaba tu sonrisa y fuera no paraba de llover”- y al futuro de reojo.
También hay rock pegadizo –“
¿Dónde está Carmella Bing?”-, psicodelia –“Los olvidados”-, intimismo acústico –“
Por el sol”-, y adaptaciones certeras como ese “
Fortunate son” de la Creedence Clearwater Revival.
Destacar “
Demasiado oro”, un corte inmenso que va directo al corazón… “
Emprendimos nuestro camino sin saber a dónde ir / aceptamos nuestro destino mucho antes de llegar allí / escribimos el libro, aprendimos la lección / Nos llevamos el oro, nadie pudo haberlo hecho mejor”. Un corte que nace leyendo la biografía de [grupo slug="los-contentos"]Los Contentos[/grupo]. Y también esa femme fatale que protagoniza “
Colón y Urzáiz”.
Las canciones de Oscar continúan creciendo… y sus discos también. Un trabajo realmente recomendable.