Quantcast
Channel: BLOG – LaFonoteca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1356

Sideral

$
0
0

Sideral

Ejercicio de búsqueda en los archivos de la gente de Discos Alehop! en la protohistoria de la escena local que ayudaron a activar a mediados de los 80 en Villaviciosa de Odón (Madrid).  [grupo slug="villavil"]Villavil[/grupo] fue el primer proyecto en el que participaran juntos Murky López y [grupo slug="guiller-momonje"]Guiller Momonje[/grupo], puesto en marcha al poco de conocerse ambos. Con una única actuación en los dos años que duró el experimento, sus actividades consistieron, sobre todo, en juntarse a tocar y experimentar con multitud de instrumentos y efectos. Dejaron grabadas unas 8 cintas antes de que el comienzo de [grupo slug="patrullero-mancuso"]Patrullero Mancuso[/grupo] absorbiera la mayor parte de su tiempo. El empujón para sacar a la luz material tan recóndito lo dio el sello Discos Walden, que mostró interés inicialmente por el repertorio de [grupo slug="pretty-fuck-luck"]Pretty Fuck Luck[/grupo], trío en el que participaba Murky junto a su compañera Eva López. El proyecto de colaboración con Discos Alehop! se reconduciría sin embargo en escarbar entre el legado inédito de Villavil. El material que se recupera en esta edición se elaboró utilizando de forma conjunta una grabadora mono y un aparato de doble pletina con el que iban superponiendo música y detalles procedentes de radios y otros discos. Eva colaboró con voz, guitarra, órgano y palmas. "Sideral" fue probablemente la única de aquellas cintas concebida de manera conceptual, con canciones vertebradas por un mismo tema, el de la ciencia ficción y el espacio. De sonido crudo, típico de grabaciones caseras maqueteras, recorre una lista de canciones montadas a partir de capas de efectos, sonidos y música de lo más variado. Entremezclado con todo ello se adivina, por ejemplo, la tendencia del dúo por la revisiones canallas, espectrales y muy personales del rock and roll de raíz americano ("Módulo lunar", "Quiero alunizar contigo") que en algunos casos deriva a algo parecido a la música vaquera ("Jinetes en el cielo"). En otros momentos parecen aproximarse a un sonido emparentado con los momentos más lisérgicos de los Beatles o Bowie ("Marte, el dios de la guerra", "Odisea espacial"), o al surf relajante propio de un repertorio de música lounge ("Chica de Saturno"). Voces y reverberaciones como de comunicación por radio ("Módulo lunar"), líneas de intriga, órganos como de eucaristías de los 70 ("Misa en lel Nautilus") o ruidos marcianos como entrada a una especie de blues pantanoso ("Disco astro") son algunos de los detalles de experimentación a los que se lanzan en su estudio. La cara B viene rodeada de un halo de misterio. Sin aviso en la carpeta pero sí detallado en la galleta correspondiente, aparecen temas de Patrullero Mancuso, Guillermo Momonje, [grupo slug="pretty-fuck-luck"]Pretty Fuck Luck[/grupo], [grupo slug="eko-sisters"]Eko Sisters[/grupo], [grupo slug="pantasma"]Pantasma[/grupo], [grupo slug="solex"]Las Solex[/grupo] y [grupo slug="guiller-momomje"]Momonje y Laluli[/grupo]. Son todos un plus al esfuerzo de recuperación en el archivo de Alehop! ya que corresponden en su mayoría a material que quedó inédito. Así por ejemplo "Vacío", tendría que haber estado incluido en el disco EP de debut de Patrullero Mancuso [disco slug="vacio"]"Vacío" (Munster, 1990)[/disco], pero en cambio, fue el único tema que se descartó. En su momento, el cuarteto decidiría llamar al disco con la canción que se quedaba fuera. De igual forma, el otro corte de Patrullero Mancuso, "¿Puedo recoger mi cámara?", una auténtica maravilla en su suavidad, fue el descarte en el último disco del grupo, [grupo slug="bodegon-musical"]"Bodegón Musical" (Elefant, 1999)[/grupo]. La curiosidad del tema, que luego se utilizaría para el repertorio de Grimorio, proyecto de Murky, es que su título se inspira en la última frase que dice el personaje de "La Conjura de los Necios" (1980) de John Kennedy Toole de donde tomó su nombre el grupo. El tema de Pretty Fuck Luck, "Fire", corresponde a un directo grabado desde la mesa de mezclas de la sala Maravillas de Madrid; el de Eko Sisters, trío en el que estuvo Guilermo, se grabó para el programa de radio Mi Habitación Favorita realizado por The Profe, y está cantada en esukera reproduciendo un tema popular. Finalmente "I did acid with Caroline", versión de Jad Fair & Daniel Johnston, corresponde a una grabación de Momonje y Laluli en la sala Siroco que fue tratada posteriormente de forma casera. Se acumulan por tanto las razones para congratularse por la apertura de los archivos del sello de Villaviciosa de Odón - Distrito Centro de Madrid.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1356

Trending Articles